domingo, 18 de septiembre de 2016
Anatomía Masculina
La anatomía del aparato reproductor masculino consta de
diversos elementos que son esenciales para un adecuado funcionamiento , son :
Testículos: Cuerpos ovoides, contienen a su vez los túbulos seminíferos enrollados,
los cuales al ser extendidos miden varios cientos de metros. Se calcula que
existen 1000 en cada testículo y es ahí en donde se forman y maduran los
espermatozoides a través del proceso conocido como espermatogénesis.
Escroto: protege al testículo al regular su temperatura contrayéndose o
retrayéndose según las condiciones ambientales
Epidídimo: Cámara de maduración de los espermatozoides.
Conducto
deferente: funciona como pasaje y
almacenamiento de espermas.
Pene: Órgano cilíndrico, compuesto por tejido eréctil mide en estado flácido
de 6.5 a 10 cm de longitud y 2.5 cm de diámetro. En estado eréctil alcanza de
14 a 16.5cm de longitud y 4.5 cm de diámetro
Glande:
Es la cabeza del pene.
Prepucio:
Piel que cubre el glande. Se retrae con la erección del pene.
Subdivisiones de la Anatomía
- Anatomía descriptiva: Separa el cuerpo en sistemas. También denominada sistemática.
- Anatomía topográfica: Se estudia por divisiones especiales. También llamada regional o quirúrgica.
- Anatomía clínica: Mencionada también como aplicada, relaciona diagnóstico con tratamiento.
- Anatomía comparada:Compara la anatomía del cuerpo humano con los animales
- Anatomía microscópica: Predominio de la utilización de microscopio, llamada también histología.
- Anatomía macroscópica: Estudia la forma de las estructuras ,no se utiliza microscopio.
- Anatomía del desarrollo: Relacionada desde la fertilización hasta el postnatal llamada también Embriología.
- Anatomía funcional: Denominada también fisiológica, la cual estudia las funciones de los órganos.
- Anatomía de superficie: Utilizada en rehabilitación (kinesiología).
- Anatomía de las mediciones: usada en el reconocimiento del cuerpo por sus características y medidas .
- Anatomía radiológica: Estudio mediante imágenes.
- Anatomía patológica: Estudia el deterioro de los órganos y sistemas.
- Anatomía artística: Estudia el arte anatómico.
- Anatomía vegetal: es el campo de la botánica que estudia la estructura interna de las plantas.
- Anatomía animal: Utilizada por los veterinarios . También llamada anatomía veterinaria.
- Anatomía Humana: Describe el cuerpo humano.
En la carrera de Médico Cirujano y Partero las
subdivisiones más empleadas comúnmente son: la anatomía descriptiva, anatomía clínica, anatomía histológica, anatomía de la
embriología y anatomía fisiológica que son materias que son cursadas durante el
primer y segundo semestre de la carrera y son esenciales al emplear la clínica en
los hospitales.
¿Qué es la Anatomía?
La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura de
los seres vivos. Es esencial la comprensión básica de la misma para la realización
de diversos estudios al cuerpo humano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)